HAY MUCHAS FORMAS DE APRENDER
Corporaciones Locales: Administrativo y Auxiliar
En esta modalidad nuestros alumnos y alumnas asisten a clase presencialmente, se imparten 5 horas semanales de jurídicas y 2 horas semanales de informática. Incluye las clases presenciales y una plataforma con material de trabajo y las clases grabadas.
Corporaciones Locales: Administrativo y Auxiliar
Desde esta modalidad el alumno tiene acceso a las clases presenciales de forma on-line. Se conecta a las clases en directo como un alumno más pudiendo intervenir en ellas para cualquier consulta. Incluye las clases on-line y la plataforma con material de trabajo y las clases grabadas.
Diariamente recibirán en su correo electrónico la clave de acceso a la clase de la materia programada para ese día y el material que en ella se vaya a utilizar.
OPOSICIONES ADMINISTRATIVO CORPORACIONES LOCALES
PARTE UNO:
Tema 1.- Constitución Española. Principios Generales. Estructura. Títulos Preliminar y Primero. Derechos y Deberes Fundamentales. Defensor del Pueblo. Títulos IX y X. Tribunal Constitucional y Reforma Constitucional.
Tema 2.- Constitución Española. Título II: La Corona. Titulo VI: El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial.
Tema 3.- Constitución Española. Título III: Las Cortes Generales. Título: IV: El Gobierno. Ley del Gobierno. Título V: Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El Tribunal de Cuentas.
Tema 4.- Constitución Española. Título IV: Principios reguladores de la Administración Española. La Administración General del Estado. Administración Autonómica.
Tema 5.- Principios de Actuación de la Administración Públicas. El Principio de Legalidad de la Actuación Administrativa. La competencia de los órganos.
Tema 6.- Constitución Española. Título VIII: La Organización Territorial del Estado. Comunidades Autónomas. Estatutos de Autonomía. El Estatuto de Autonomía de Andalucía.
Tema 7.- Fuentes del derecho. La Ley. Clases de Leyes. Los Reglamentos. Especial referencia a las Ordenanzas y Reglamentos Locales. De la iniciativa legislativa y de la potestad reglamentaria.
Tema 8.- La Unión Europea. Los Tratados. Instituciones Europeas. Breve referencia al derecho comunitario.
PARTE DOS:
Tema 9.- Régimen Local Español. Principios generales. Entes que lo integran.
Tema 10.- La provincia. Organización y competencias.
Tema 11.- Elementos del municipio. Territorio y Población.
Tema 12.- Organización del municipio. Competencias. Especial referencia a los municipios de gran población.
Tema 13.- Autonomía Local. Relaciones interadministrativas.
Tema 14.- Órganos colegiados. Convocatoria y orden del día. Adopción de acuerdos. Actas y certificaciones de acuerdos.
Tema 15.- Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Ordenanzas Fiscales
Tema 15 (bis).- Procedimiento recaudatorio.
Tema 16.- Tributos Locales. Impuestos. Tasas. Contribuciones Especiales. Otros ingresos: Precios Públicos.
Tema 17.- Presupuestos Locales. Principios. Estructura. Elaboración y Aprobación.
Tema 18.- Los Créditos Presupuestarios y sus modificaciones.
Tema 19.- Régimen Jurídico del Gasto Público Local. Ejecución del presupuesto de gastos.
Tema 20.- Liquidación del Presupuesto. Remanentes de Crédito. Remanente de Tesorería. Control Interno y Externo.
Tema 21.- Formas de la actividad pública local. Fomento, Policía y Servicio Público. Licencias. Concesiones. Otras formas de prestación de los servicios públicos.
Tema 22.- Bienes de las entidades locales. Patrimonio municipal del suelo.
PARTE TRES:
Tema 23.- Clases de Personal al servicio de las Administraciones Públicas. El Estatuto Básico del Empleado Público. Instrumentos de Planificación de Recursos Humanos.
Tema 24.- Selección del Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Pérdida de la relación de servicio. Situaciones Administrativas.
Tema 25.- Derechos del Personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Tema 26.- Deberes del Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Régimen de Incompatibilidades. Régimen Disciplinario. Responsabilidad.
Tema 27.- Ofimática.
Tema 28.- Prevención de Riesgos Laborales. La Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales. Reglamento.
Tema 29.- Igualdad de oportunidades. Planes de Igualdad.
PARTE CUATRO:
Tema 30.- Los interesados: concepto y derecho. Capacidad de obrar. Obligaciones de relacionarse de forma electrónica con la administración. Sistemas de identificación y firma.
Tema 31.- El acto administrativo. Concepto. Clases. Elementos. Motivación. Notificación. Eficacia.
Tema 32.- Validez del acto administrativo. Nulidad y anulabilidad. Revocación.
Tema 33.- Obligación de resolver. Silencio Administrativo. Cómputo de plazos.
Tema 34.- El procedimiento administrativo. Principios. Referencia al procedimiento administrativo local. Fases del procedimiento. Registros administrativos. Procedimientos de ejecución del acto administrativo.
Tema 34 Bis.- Especialidades Procedimiento de Responsabilidad Patrimonial.
Tema 34 Ter.- Especialidades Procedimiento Sancionador.
Tema 35.- Los recursos en vía administrativa. Ordinarios y extraordinarios.
Tema 36.- Los contratos administrativos (1). Clases. Sujetos. Garantías. Aspectos generales.
Tema 37.- Los contratos administrativos (2). Preparación y adjudicación. Formalización.
Tema 38.- Los contratos administrativos (3). Efectos. Cumplimiento. Extinción.
Tema 39.- La expropiación forzosa.
Tema 40.- El derecho a la información pública. Transparencia. Publicidad activa y pasiva.
Tema 41.- Ley orgánica de protección de datos de carácter personal. La agencia española de protección de datos. Reglamento Europeo de Protección de Datos.
Tema 42.- Los informes administrativos.
TEMARIO ESPECÍFICO
Tema 1. Archivos de las Administraciones Públicas. Archivística.
Tema 2. Información administrativa. Servicios públicos de información al ciudadano.
Tema 3. Documentos administrativos.
OPOSICIONES AUXILIAR ADMINISTRATIVO CORPORACIONES LOCALES
Temario Oposiciones de Auxiliar Administrativo de Haciendas Locales, Ayuntamientos y Diputaciones Provinciales. (Pueden variar entre 2 a 4 temas finales de unas convocatorias a otras)
PARTE UNO:
Tema 1.- Constitución Española. Principios Generales. Estructura. Títulos Preliminar y Primero. Derechos y Deberes Fundamentales. Defensor del Pueblo. Titulos IX y X. Tribunal Constitucional y Reforma Constitucional.
Tema 2.- Constitución Española. Título II: La Corona. Titulo VI: El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial.
Tema 3.- Constitución Española. Título III: Las Cortes Generales. Título: IV: El Gobierno. Ley del Gobierno. Título V: Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El Tribunal de Cuentas.
Tema 4.- Constitución Española. Título IV: Principios reguladores de la Administración Española. La Administración General del Estado. Administración Autonómica.
Tema 5.- Constitución Española. Título VIII: La Organización Territorial del Estado. Comunidades Autónomas. Estatutos de Autonomía. El Estatuto de Autonomía de Andalucía.
Tema 6.- Fuentes del derecho. La Ley. Clases de Leyes. Los Reglamentos. Especial referencia a las Ordenanzas y Reglamentos Locales. De la iniciativa legislativa y de la potestad reglamentaria.
PARTE DOS:
Tema 7.- Régimen Local Español. Principios generales. Entes que lo integran.
Tema 8.- La provincia. Organización y competencias.
Tema 9.- Elementos del municipio. Territorio y Población.
Tema 10.- Organización del municipio. Competencias. Especial referencia a los municipios de gran población.
Tema 11.- Autonomía Local. Relaciones interadministrativas.
Tema 12.- Órganos colegiados. Convocatoria y orden del día. Adopción de acuerdos. Actas y certificaciones de acuerdos.
Tema 13.- Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Ordenanzas Fiscales
Tema 14.- Tributos Locales. Impuestos. Tasas. Contribuciones Especiales. Otros ingresos: Precios Públicos.
Tema 15.- Presupuestos Locales. Principios. Estructura. Elaboración y Aprobación. Modificación.
Tema 16.- Régimen Jurídico del Gasto Público Local. Ejecución del presupuesto de gastos.
Tema 31.- Formas de la actividad pública local. Fomento, Policía y Servicio Público. Licencias. Concesiones. Otras formas de prestación de los servicios públicos.
PARTE TRES:
Tema 17.- Clases de Personal al servicio de las Administraciones Públicas. El Estatuto Básico del Empleado Público. Instrumentos de Planificación de Recursos Humanos.
Tema 18.- Selección del Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Pérdida de la relación de servicio. Situaciones Administrativas.
Tema 19.- Derechos del Personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Tema 20.- Deberes del Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Régimen de Incompatibilidades. Régimen Disciplinario. Responsabilidad.
PARTE CUATRO:
Tema 21.- Ofimática.
Tema 22.- Prevención de Riesgos Laborales. La Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales. Reglamento.
Tema 23.- Igualdad de oportunidades. Planes de Igualdad.
PARTE CINCO:
Tema 24.- El acto administrativo. Concepto. Clases. Elementos. Motivación. Notificación. Eficacia.
Tema 25.- Validez del acto administrativo. Nulidad y anulabilidad. Revocación.
Tema 26.- Obligación de resolver. Silencio Administrativo. Cómputo de plazos.
Tema 27.- El procedimiento administrativo. Principios. Referencia al procedimiento administrativo local. Fases del procedimiento. Registros administrativos. Procedimientos de ejecución del acto administrativo.
Tema 28.- Los recursos en vía administrativa. Ordinarios y extraordinarios.
Tema 29.- El derecho a la información pública. Transparencia. Publicidad activa y pasiva.
Tema 30.- Ley orgánica de protección de datos de carácter personal. La agencia española de protección de datos. Reglamento Europeo de Protección de Datos.