Gramática inglés B1: lo que debes dominar para avanzar con confianza

Gramática inglés B1: lo que debes dominar para avanzar con confianza

Introducción

La gramática es la base para expresarte correctamente en inglés. En el nivel B1, es fundamental dominar ciertos tiempos verbales, estructuras y reglas que te permitirán comunicarte con confianza en situaciones cotidianas, académicas y profesionales. A continuación, repasamos los puntos clave que debes conocer, con ejemplos prácticos para facilitar tu aprendizaje.

Tabla de contenidos

Tiempos verbales clave en B1

  • Presente simple y presente continuo:
    Se usan para hablar de hábitos, hechos generales y acciones que están ocurriendo en el momento.
    Ejemplo:

    • She works at a bank. (Ella trabaja en un banco.)

    • They are studying for their exams now. (Ellos están estudiando para sus exámenes ahora.)

  • Pasado simple y pasado continuo:
    Para narrar acciones terminadas en el pasado y describir situaciones en un momento específico.
    Ejemplo:

    • I visited my grandparents last weekend. (Visité a mis abuelos el fin de semana pasado.)

    • She was cooking when the phone rang. (Ella estaba cocinando cuando sonó el teléfono.)

  • Presente perfecto simple:
    Se utiliza para hablar de experiencias o acciones que tienen relevancia en el presente.
    Ejemplo:

    • I have visited London twice. (He visitado Londres dos veces.)

    • They have just finished their homework. (Acaban de terminar sus deberes.)

  • Futuro con “will” y “going to”:
    Para expresar predicciones, decisiones espontáneas o planes futuros.
    Ejemplo:

    • I will call you later. (Te llamaré más tarde.)

    • She is going to travel next month. (Ella va a viajar el próximo mes.)

Uso de los comparativos y superlativos

  • Comparativos:
    Se usan para comparar dos cosas o personas. Se forman añadiendo “-er” o usando “more” delante del adjetivo.
    Ejemplo:

    • This book is cheaper than that one. (Este libro es más barato que ese.)

    • She is more intelligent than her brother. (Ella es más inteligente que su hermano.)

  • Superlativos:
    Se usan para señalar la cualidad en su grado máximo o mínimo dentro de un grupo. Se forman con “-est” o “most”.
    Ejemplo:

    • This is the fastest car in the race. (Este es el coche más rápido de la carrera.)

    • He is the most talented player on the team. (Él es el jugador más talentoso del equipo.)

Verbos modales más comunes

  • Can, could, must, should, may, might:
    Utilizados para expresar habilidad, obligación, consejo y posibilidad.
    Ejemplos:

    • You can swim very well. (Puedes nadar muy bien.)

    • She must finish her homework before going out. (Debe terminar sus deberes antes de salir.)

    • You should see a doctor. (Deberías ver a un médico.)

    • It might rain later. (Podría llover más tarde.)

Condicionales básicas (Tipo 0 y 1)

  • Condicional Tipo 0:
    Expresa hechos generales o verdades científicas.
    Ejemplo:

    • If you heat water to 100°C, it boils. (Si calientas agua a 100°C, hierve.)

  • Condicional Tipo 1:
    Habla de situaciones reales o posibles en el futuro.
    Ejemplo:

    • If it rains, we will stay at home. (Si llueve, nos quedaremos en casa.)

Preguntas y negaciones

  • Preguntas:
    Se forman usando auxiliares como “do/does”, “did”, o con inversión de sujeto y verbo auxiliar.
    Ejemplo:

    • Do you like coffee? (¿Te gusta el café?)

    • Did they arrive on time? (¿Llegaron a tiempo?)

  • Negaciones:
    Se forman añadiendo “not” después del auxiliar.
    Ejemplo:

    • She does not like pizza. (A ella no le gusta la pizza.)

    • They did not go to the party. (No fueron a la fiesta.)

Conectores básicos

  • Palabras como but, because, although, so son esenciales para conectar ideas y hacer textos y conversaciones más fluidos.
    Ejemplo:

    • I wanted to go, but I was too tired. (Quería ir, pero estaba muy cansado.)

    • She stayed home because she was sick. (Se quedó en casa porque estaba enferma.)

Errores comunes en gramática B1

  • Confusión entre tiempos verbales:
    Muchas veces se usan tiempos incorrectos al narrar o describir.

  • Uso incorrecto de preposiciones:
    Por ejemplo, decir “in the bus” en lugar de “on the bus”.

  • Problemas con verbos irregulares:
    Es importante memorizar formas como “go – went – gone” para no cometer fallos.

Conclusión

Dominar estos aspectos de la gramática inglés B1 te permitirá comunicarte con mayor seguridad y claridad. En Academia TEBA, te ofrecemos clases personalizadas y recursos prácticos para que mejores tu inglés de forma rápida y efectiva. ¡No esperes más para avanzar! Contacta con nosotros hoy mismo y comienza a perfeccionar tu gramática con profesores expertos.

Comparte esta noticia

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn