Academia TEBA® es un Centro de Formación Privado autorizado por la Consejería de Educación Andalucía para impartir Ciclos Formativos de Grado Superior.
Un ciclo formativo de grado superior proporciona una formación que permite desarrollar actividades de forma autónoma donde se denominen diversas técnicas, con responsabilidad en la coordinación y supervisión del trabajo técnico y especializado.
Los módulos profesionales se desarrollan en dos cursos. En segundo curso se imparte el módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT) donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos en un entorno real.
CONOCE LOS REQUISITOS ACADÉMICOS
Requisitos para poder realizar un
Si no cumples alguno de estos requisitos puedes presentarte a una prueba de acceso que se convoca todos los años, normalmente en junio o también puede que en septiembre. Para ello, debes haber cumplido los 19 años en el año en que te quieras presentar a dicha prueba o bien 18 años si tienes previamente un título de Técnico relacionado con el que deseas cursar.
Las expectativas profesionales
Son elevadas debido a que se valora muy bien por las empresas la experiencia profesional que en el segundo curso se adquiere con las prácticas profesionales.
Tras finalizar un Ciclo Formativo se puede acceder a cursar un Grado Universitario, o bien, otro Ciclo Formativo.
En las oposiciones esta titulación de Técnico Superior es baremable.
La competencia general de este título consiste en diseñar, implementar y evaluar proyectos y programas educativos de atención a la infancia en el primer ciclo de educación infantil en el ámbito formal, de acuerdo con la propuesta pedagógica elaborada por un Maestro con la especialización en educación infantil o título de grado equivalente, y en toda la etapa en el ámbito no formal, generando entornos seguros y en colaboración con otros profesionales y con las familias.
– Educador o educadora infantil en primer ciclo de educación infantil, siempre bajo la supervisión de un maestro o maestra como educadores en las instituciones dependientes de organismos estatales o autonómicos y locales, y en centros de titularidad privada.
– Educador o educadora en instituciones y/o en programas específicos de trabajo con menores (0-6 años) en situación de riesgo social, o en medios de apoyo familiar, siguiendo las directrices de otros profesionales.
– Educador o educadora en programas o actividades de ocio y tiempo libre infantil con menores de 0 a 6 años: ludotecas, casas de cultura, bibliotecas, centros educativos, centros de ocio, granjas escuela, etc.
Primer curso
– Autonomía personal y salud infantil
– Desarrollo cognitivo y motor
– Desarrollo socio afectivo
– Didáctica de la educación infantil
– Formación y orientación laboral
– Intervención con familias y atención a menores en riesgo social
– Primeros auxilios
Segundo curso
– El juego infantil y su metodología
– Empresa e iniciativa emprendedora
– Expresión y comunicación
– Formación en centros de trabajo
– Habilidades sociales
– Horas de libre configuración
– Proyecto de atención a la infancia
La competencia general de este título consiste en: programar, desarrollar y evaluar intervenciones relacionadas con la promoción de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres aplicando estrategias y técnicas del ámbito de la intervención social, detectando situaciones de riesgo de discriminación por razón de sexo y potenciando la participación social de las mujeres.
Primer curso
Segundo curso
La competencia general de este título consiste en planificar, promocionar e informar sobre destinos turísticos de base territorial, guiando y asistiendo a viajeros y clientes en los mismos, así como en terminales, medios de transporte, eventos y otros destinos turísticos.
– Guía local.
– Guía acompañante.
– Guía en emplazamientos de bienes de interés cultural.
– Informador/a turístico/a.
– Jefe/a de oficinas de información.
– Promotor/a turístico/a.
– Técnico/a de empresa de consultoría turística.
– Agente de desarrollo turístico local.
– Azafata/Asistente en medios de transporte terrestre o marítimo.
– Asistente en terminales (estaciones, puertos y aeropuertos).
– Encargado/a de facturación en terminales de transporte.
– Asistente en ferias, congresos y convenciones.
– Encargado/a de servicios en eventos.
Primer curso
– Destinos turísticos
– Estructura del mercado turístico
– Formación y orientación laboral
– Inglés
– Marketing turístico
– Protocolo y relaciones públicas
– Recursos turísticos
Segundo curso
– Diseño de productos turísticos
– Empresa e iniciativa emprendedora
– Formación en centros de trabajo
– Horas de libre configuración
– Procesos de guía y asistencia turística
– Proyecto de guía, información y asistencia turísticas
– Segunda lengua extranjera
– Servicios de información turística
La competencia general de este título consiste en programar, organizar, implementar y evaluar las intervenciones de integración social aplicando estrategias y técnicas específicas, promoviendo la igualdad de oportunidades, actuando en todo momento con una actitud de respeto hacia las personas destinatarias y garantizando la creación de entornos seguros tanto para las personas destinatarias como para el profesional.
– Técnico de programas de prevención e inserción social.
– Educador o educadora de equipamientos residenciales de diverso tipo.
– Educador o educadora de personas con discapacidad.
– Trabajador o trabajadora familiar.
– Educador o educadora de educación familiar.
– Auxiliar de tutela.¿ Monitor o monitora de centros abiertos.
– Técnico de integración social.
– Especialista de apoyo educativo.
– Educador o educadora de educación especial.
– Técnico/a educador/a.
– Técnico Especialista I (Integrador social).
– Técnico Especialista II (Educativo).
– Monitor o monitora de personas con discapacidad.
– Técnico de movilidad básica.
– Técnico de inserción ocupacional.
– Mediador ocupacional y/o laboral.
– Dinamizador ocupacional y/o laboral.
– Educador de base.
– Mediador o mediadora comunitaria.
– Mediador o mediadora intercultural.
– Mediador o mediadora vecinal y comunitario.
– Preparador laboral.
– Técnico en empleo con apoyo.
– Técnico de acompañamiento laboral.
– Monitor/a de rehabilitación psicosocial.
Primer curso
– Contexto de la intervención social.
– Formación y orientación laboral.
– Inserción sociolaboral.
– Metodología de la intervención social
– Primeros auxilios
– Promoción de la autonomía personal.
– Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación.
Segundo curso
– Apoyo a la intervención educativa.
– Atención a las unidades de convivencia.
– Empresa e iniciativa emprendedora.
– Formación en centros de trabajo.
– Habilidades sociales
– Horas de libre configuración
– Mediación comunitaria.
– Proyecto de integración social.