OPOSICIONES PARA EL INGRESO Y ACCESO A CUERPOS ENSEÑANZA SECUNDARIA 590 EN LA ESPECIALIDAD DE TECNOLOGIA 019 (2023)

Academia de preparación al Cuerpo de Enseñanza Secundaria 590 Especialidad Tecnología 019 con temarios actualizados, clases presenciales y clases online en directo y grabadas.

¿Quieres ser profesor de enseñanza secundaria 590 de la especialidad de tecnología 019?

DESCRIPCIÓN DE LAS OPOSICIONES DEL CUERPO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA 590 ESPECIALIDAD TECNOLOGÍA 019

En la próxima convocatoria (Enlace ultima convocatoria) se esperan que haya una gran oferta de plazas, con una previsión de más de 4.300 plazas para el cuerpo de enseñanza secundaria, de las cuales 300 serán para la especialidad de TECNOLOGÍA, sumando la Oferta de Empleo Público de 2020 (enlace) y la de 2021 (enlace) .  Además se sumarán dos procesos selectivos transitorios para la reducción de la tasa de interinos , añadiendo otras 84 plazas en nuestra especialidad.

AYUDA PARA LAS OPOSICIONES DE TECNOLOGÍA 019

¿QUÉ INCLUYE LA PREPARACIÓN?

Nuestro máximo interés es que obtengas la plaza, para ello afrontamos la preparación desde un enfoque extremadamente práctico.

Te daremos herramientas para que puedas defender el tema, aunque no lo hayas preparado.

Te formarás en TODOS los bloques de ejercicios, para que el día de la primera prueba solo sea un trámite para ti.

Te enseñaremos qué es lo que valora el tribunal en cada una de las pruebas que componen cada parte.

Obtendrás una planificación ajustada al calendario para llegar a la primera prueba en condiciones óptimas.

Durante el proceso de oposición, te acompañaremos a DIARIO, resolviendo cualquier duda que te pueda surgir durante el mismo.

Tendrás una entrevista personal para adaptar la preparación a ti, con asesoramiento personalizado de tu baremo para maximizar la parte de CONCURSO.
Realizarás simulacros mensuales a lo largo del curso, para preparar las condiciones en la que te examinarás.

¿Aún te quedan dudas? Concierta una llamada informativa o llámanos tú directamente. Un sueldo para toda la vida, te está esperando. (Base de cotización mensual 2.915,29€).

HAY MUCHAS FORMAS DE APRENDER, ELIGE LA TUYA

CURSOS DE OPOSICIONES SECUNDARIA 590 TECNOLOGÍA 019

PRECIOS

 

• 170 € mensualidad 4,5 horas de clases semanales

• 130 € material didáctico completo (GRATIS para inscripciones previas al 23/08/2022)

• 60 € matrícula (GRATIS para inscripciones previas al 31/07/2022)

 

¿Quieres información?

 

    Aceptando nuestras condiciones consientes y aceptas que nos dirijamos a tí tanto por email como telefónicamente para informarte de nuestros productos y servicios. Si necesitas obtener más información por favor lee detenidamente nuestra Política de Privacidad

    He leído y acepto la política de privacidad

    Actualmente, el acceso a la función pública docente lo define el Real Decreto 276/2007 de 23 de febrero. El sistema selectivo es de Concurso Oposición, y se compone de dos pruebas de carácter eliminatorio:

    1. Primera prueba
    2. Parte A: Prueba práctica consistente en la realización de una serie de ejercicios, relacionados con el temario de la especialidad y/o el currículo de las áreas propias de la especialidad.
    3. Parte B: Temario. Desarrollo por escrito de un tema elegido por el aspirante de entre cuatro extraídos al azar por el tribunal de los correspondientes al temario de la especialidad.

    Los aspirantes dispondrán de 4,5 horas

    1. Segunda prueba
    2. Parte A: Presentación de una programación didáctica. La programación didáctica hará referencia al currículo de un área, materia o módulo relacionados con la especialidad por la que se participa, en la que deberá especificarse los objetivos, contenidos, criterios de evaluación y metodología, así como a la atención al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo.
    3. Parte B: Preparación y exposición de una unidad didáctica ante el tribunal. Podrá estar relacionada con la programación presentada por el aspirante o elaborada a partir del temario oficial de la especialidad.
    4. Fase de concurso: Se valorarán los méritos de los aspirantes.

    Calificaciones de la Oposición: Las calificaciones de las pruebas se expresarán en números de cero a diez. En ellas será necesario haber obtenido una puntuación igual o superior a cinco puntos para poder acceder a la prueba siguiente o, en el caso de la última prueba, para proceder a la valoración de la fase de concurso.

    La calificación de la fase de concurso se aplicará únicamente a los aspirantes que hayan superado la fase de oposición.

    La calificación correspondiente a la fase de oposición será la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en las pruebas integrantes de esta fase, cuando todas ellas hayan sido superadas.

    La ponderación de las puntuaciones de las fases de oposición y concurso para formar la puntuación global será del 2/3 para la fase de oposición y del 1/3 para la fase de concurso.

    Para ser admitidos en los procedimientos selectivos del Cuerpo de Enseñanza Secundaria, los aspirantes deberán reunir, al finalizar el plazo de presentación de instancias, los siguientes requisitos:

    • Ser español o nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que sea de aplicación la Directiva 2004/38/CE del Parlamento Europeo.
    • Tener cumplidos dieciocho años y no haber alcanzado la edad establecida, con carácter general, para la jubilación.
    • Estar en posesión de la titulación de doctorado, licenciatura, arquitectura, ingeniería o título de grado correspondiente o alguno de los siguientes:
      -Ingeniería Técnica.
      -Arquitectura Técnica.
      -Diplomatura en Máquinas Navales.
      -Diplomatura en Navegación Marítima.
      -Diplomatura en Radioelectrónica Naval.
    • Estar en posesión del Título de Especialización Didáctica o del Título Oficial de Máster que acredite la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, regulado en el Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre, sin perjuicio de lo establecido en la base decimoséptima de la presente orden.
    • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del cuerpo y especialidad a los que se opta. No padecer enfermedad ni tener limitación física o psíquica que sea incompatible con la práctica de la docencia.
    • No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.
    • No ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente del correspondiente nombramiento como funcionario de carrera del mismo cuerpo al que se refiera la convocatoria, salvo que se concurra a los procedimientos para la adquisición de nuevas especialidades a que se refiere el Título V de este Reglamento.