Superar las pruebas físicas para Policía Nacional: guía completa para aspirantes

Superar las pruebas físicas para Policía Nacional es uno de los principales retos a los que se enfrentan los opositores. Estas pruebas evalúan la capacidad física general de los aspirantes, así como su resistencia, fuerza, agilidad y coordinación. Una preparación específica, constante y bien planificada es clave para destacar y conseguir una buena puntuación en esta fase eliminatoria.

Tabla de contenidos

¿Cuáles son las pruebas físicas para Policía Nacional?

Las pruebas físicas para el acceso a la escala básica de la Policía Nacional constan de tres ejercicios diferenciados. Cada uno de ellos se puntúa de 0 a 10, y la media final debe ser igual o superior a 5 para considerarse apto. Estas son las pruebas oficiales, actualizadas según las bases de la última convocatoria:

Circuito de agilidad

Este ejercicio valora la coordinación, agilidad y velocidad. Se realiza un circuito cerrado con vallas, conos y giros en zigzag, que debe completarse en el menor tiempo posible sin cometer errores.

Tiempos de referencia (orientativos):

  • Hombres: Apto < 11,2 segundos

  • Mujeres: Apto < 12,8 segundos

Consejos para mejorar:

  • Entrena la técnica de giro y los cambios de dirección.

  • Realiza repeticiones cronometradas del circuito real o muy similar.

  • Trabaja la potencia de piernas con multisaltos y ejercicios pliométricos.

Dominadas (hombres) / Suspensión (mujeres)

Hombres: Dominadas

Consiste en realizar el mayor número posible de dominadas completas, con agarre prono y sin balanceos.

Puntuación:

  • 10 puntos: 12 o más repeticiones

  • Apto mínimo: 6 repeticiones

Mujeres: Suspensión

Se debe mantener el cuerpo en suspensión con la barbilla por encima de la barra durante el mayor tiempo posible.

Puntuación:

  • 10 puntos: más de 60 segundos

  • Apto mínimo: 35 segundos

Consejos para mejorar:

  • Entrena con rutinas de dominadas asistidas, isometrías y ejercicios de agarre.

  • Fortalece dorsales, bíceps y core.

  • Controla la respiración durante la ejecución.

Carrera de resistencia (1000 metros)

Es la última prueba y mide la resistencia aeróbica. Se debe correr 1.000 metros en pista lo más rápido posible.

Tiempos de referencia:

  • Hombres: Apto < 3 min 50 seg

  • Mujeres: Apto < 4 min 30 seg

Consejos para entrenar:

  • Alterna sesiones de carrera continua con intervalos de velocidad.

  • Introduce series de 400-600 metros a ritmo alto.

  • Mejora la técnica de carrera y la eficiencia en los últimos 200 metros.

Diferencias entre hombres y mujeres

Aunque las pruebas son similares, los criterios de evaluación se adaptan para garantizar la equidad, ajustando los tiempos y repeticiones mínimas. La exigencia relativa se mantiene, pero los estándares varían según el sexo del aspirante.

Comparte esta noticia

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn